
La película española de Estepalez “20.000 especies de abejas” de Orisola Solagoren y el drama “Sister & Sister” de Katia J. Zúñiga celebraron sus primeros premios en el Festival de Cine de Málaga, llevándose a casa el Premio Biznagas de Oro a la película española y latinoamericana, respectivamente.
20,000 tipos de abejas también ganó el premio a la Mejor Actriz de Reparto para Patricia López Arnaiz y ganó el premio. Premio Firoz Puerta Oscura de la Asociación de Reporteros de Cine de España. El éxito de la película sigue a dos premios en Berlín, incluido un Oso de Plata para Sofía Otero por su interpretación de una niña que atraviesa una crisis de género.
Para Zúñiga, Golden Biznaga sin duda ayudaría a impulsar “Sister & Sister”, una historia biográfica sobre dos hermanas adolescentes que viajan de Costa Rica a Panamá en busca de su padre ausente.
También causará sensación en el Festival de Málaga, que se realizará del 10 al 19 de marzo, el drama español de Gerardo Herrero “Under Therapy”, una adaptación de la obra de teatro de Matías del Federico que sigue a tres parejas dispares mientras asisten a una sesión de terapia de grupo poco convencional. El equipo de filmación ganó el Premio Especial del Jurado Biznaga de Plata.
Mientras tanto, Mathias Pizzi ganó la mejor salida Por el drama chileno-argentino “El Castigo” sobre un niño perdido y la búsqueda desesperada de sus padres por encontrarlo.
María Vásquez se llevó a casa el premio a la Mejor Actriz por Materia, de Álvaro Gago, en la que interpreta a una mujer trabajadora y madre de un pueblo pesquero gallego que empieza a cuestionar su vida.
El premio al mejor actor fue para Alberto Ammann por “Upon Entry” (“La llegada”), la historia de Alejandro Rojas y Juan Sebastián Vásquez sobre los desafíos que enfrentan los inmigrantes en los Estados Unidos. a los Estados Unidos para comenzar una nueva vida solo para someterse a un proceso de selección e interrogatorio psicológicamente agotador por parte de dos oficiales fronterizos en el aeropuerto de Newark.
Jorge Marali fue elegido Mejor Actor de Reparto por el drama argentino-español de Marina Ceriski “Impeza el baile”, sobre una pareja de tango de fama mundial que recupera su pasión perdida durante un viaje por carretera lleno de acontecimientos.
El director cubano Fernando Fraguila Fusado ganó el Premio Silber Biznaga al Mejor Largometraje Documental por El Matadero. La obra examina la vida en una sociedad de un país socialista fuertemente penalizado donde la gente se ve obligada a criar cerdos para sobrevivir, convirtiendo su barrio en un matadero.
Mejor Director de Largometraje Documental fue para Sophia Pauli Thorne por Guapo’y, sobre una anciana paraguaya aún atormentada por las torturas que soportó bajo la dictadura de Alfredo Stroessner y que utiliza remedios naturales para aliviar el dolor constante que la aqueja.
Sus primeros premios en la barra lateral de ZonaZine fueron el título en español de Omar El-Abdulrazak “Matar Cangrejos” y el drama peruano de Leonardo Barboi La Torre “Diógenes” como su entrada latinoamericana.
Barboy también ganó el premio al mejor director por “Diogenes”, que sigue a dos hermanos criados por su padre en aislamiento en los Andes peruanos y cuyas vidas se ven cambiadas por eventos inesperados.
“Matar Cangrejos” también ganó como Mejor Actriz para Paula Campos, quien interpreta a una niña de 14 años que vive en Tenerife en la década de 1990. Mientras ella y sus cachorros esperan ansiosamente la llegada de Michael Jackson a la isla, también acepta el hecho de que la vida puede cambiar pronto porque su madre ha quedado embarazada de un extraterrestre.
Saturnino García recibió el Premio ZonaZine al Mejor Actor por su papel en el drama español “Tierra de Nuestras Madres”, de Liz Lobato, sobre una anciana que vive con su hijo discapacitado en un pueblo pobre de La Mancha. Sin embargo, cuando se toma la decisión de vender el pueblo en ruinas, la mujer y su casa en el centro del pueblo se convierten en obstáculos para el plan. La película también ganó el Premio del Público.
Festival de Cine de Málaga: ganadores
Byzanga dorada, foto española
“20.000 especies de abejas” (Estíbaliz Urresola Solaguren)
Golden Byzanga, foto latinoamericana
“Hermana y hermana” (Kattia G. Zúñiga)
Biznaga de Plata, Premio Especial del Jurado
“Bajo Terapia” (Gerardo Herrero)
Plata Biznaga, Directora
Mathias Pease (“El castigo”)
Mejor actriz
María Vásquez (“Matria”)
Byzanga de Plata, Mejor Actor
Alberto Amann (“Al entrar”)
Silver Byznaga, actriz de reparto
Patricia López Arnaiz (“20.000 abejas”)
Silver Byznaga, actor de reparto
Jorge Marali (“Empieza el baile”)
guion original
Miguel Ibáñez y Elena Trabi (“Els Encantats”)
Byzanga plata, puntas originales
Pablo Mondragón (“Rebelión”)
Byzanga silver, cinematografía
Sergi Saldívar Tanaka (“Zapatos Rojos”)
Bznaga Silver, postproducción
Haroldo Borges y Juliano Castro (“Saudade Fez Morada Aqui Dentro”)
Byzanga Silver, Premio de la Crítica
Pablo Solares (“Desperté con un Sueño”)
Biznaga de Plata, Premio del Público “
Empieza el Baile (Marina Seresesky)
PREMIOS ZONASINA
Byznaga Silver, Mejor Película Española
“Matar Kangrejos” (Omar Al-Abd Al-Razzaq)
Biznaga de plata, mejor película iberoamericana
“Diógenes” (Leonardo Barbuy La Torre)
Byzanga Silver, Mejor Director
“Diógenes” (Leonardo Barbuy La Torre)
Byzanga de Plata, Mejor Actriz
Paula Campos (“Matar Cangrejos”)
Byzanga de Plata, Mejor Actor
Saturnino García (“Tierra de Nuestras Madres”)
Biznaga de Plata, Premio del Público
“Tierra de Nuestras Madres” (Liz Lobato)
Premios Documentales
Silver Byzanga, largometraje documental
El Matadero (Fernando Fraguela Fosado)
Una mujer en Paraguay, todavía atormentada por la tortura que soportó bajo la dictadura de Alfredo Stroessner, usa remedios naturales para aliviar el dolor que aún sufre.
Byzanga Silver, Mejor Dirección Documental
“Guapo’y” (Sophia Pauli Thorne)
Mosaico Panorama Internacional
Biznaga de Plata, Premio del Público
“En cuerpo” (Cedric Klapisch)
Apoyando los derechos de las mujeres – Premios
Silver Biznaga, apoyo a los derechos de las mujeres
“Pobre Magda” (Carla Laria)
Premio Biznaga de Plata, Premio del Jurado de los Derechos de la Mujer
“Mujeres sin censura” (Eva Vizcarra Chamero)
Silver Byznaga, un documental a favor de los derechos de las mujeres
“Mujeres en el estudio” (Marina Spinach)
Premio Silver Byzanga, Premio del público documental por apoyar los derechos de la mujer
“Insistir” (Elías Federico Domínguez)
Byznaga Silver, apoyando la narrativa de los derechos de las mujeres
“La Butaca de la Puta” (Mar Navarro)
Silver Biznaga, apoyo a los derechos de las mujeres La mujer en la escena.
Silver Biznaga, diseño de moda por los derechos de la mujer
Susana Guerrero Núñez (“Los elegidos”)
Descargo de responsabilidad del jurado especial“Nunca te dejaré sola” (Mireia Noguera)
Biznaga Silver, Mujeres en Escena, a la Mejor Interpretación
Laura Ortiz (“La autoestima”)
Biznaga Silver, Mujeres en Escena, al Mejor Largometraje Documental
“A las mujeres de España.” María Legaraga” (Laura Hugman)
byznaga de plata, mujeres en escena, Premio del Público
“Pico Riga. La verdad que la tierra esconde” (Remedios Malvárez y Arturo Andújar)