David Cronenberg retrata un cortometraje financiado por Prada con cadáveres de cera femeninos

Advertencia: Esta historia contiene imágenes gráficas.

David Cronenberg realizó un cortometraje que mostraba cadáveres de cera femeninos realizados durante el siglo XVIII en Italia. Las figuras de cera estaban destinadas a estudios médicos, con el fin de formar a los cirujanos antes de operar en cuerpos reales.

El cineasta canadiense, conocido como el padre del terror corporal gracias a películas como “The Fly”, “eXistenZ” y su último éxito, “A History of Violence”, fue reclutado por la casa de moda italiana Prada para filmar el cortometraje. Cuenta con figuras de cera anatómicas del Museo La Specola de Florencia, uno de los museos de ciencia más antiguos de Europa. El museo se encuentra actualmente en renovación y está cerrado al público.

El breve espectáculo de Cronenberg será una parte integral de una exposición en la Fondation Prada en Milán titulada “Cere anatomiche: La Specola di Firenze | David Cronenberg” que se realizará del 24 de marzo al 17 de julio.

La galería de Milán incluye una de las obras más famosas de la colección La Specola, llamada Venus, que es un raro modelo de cera con partes desmontables.

“A través de su cortometraje, David Cronenberg ofrecerá una mirada alternativa a los cuatro modelos femeninos de cera en exhibición, liberándolos de su función académica como exhibición médica y herramientas educativas”, dijo la Fundación Prada en un comunicado. Agregó que la película “revelará la dimensión vívida e inesperada de los cadáveres de cera femeninos hasta ahora famosos por su naturaleza inexpresiva e insensible”.

En un comunicado, Cronenberg señaló que las figuras de cera se crearon principalmente como herramientas educativas que revelaron los misterios del cuerpo humano a estudiantes de medicina que, durante siglos, no habían podido acceder a sesiones de autopsia relativamente raras en universidades y hospitales docentes. El director también señaló que: “En su esfuerzo por crear personajes completos, parcialmente diseccionados cuyo lenguaje corporal y expresiones faciales no mostraran dolor ni agonía”, también se les ocurrió “producir personajes vívidos que parecían estar en medio del éxtasis”.

“Fue esta sorprendente elección por parte de los escultores de estas figuras lo que cautivó mi imaginación: ¿y si fuera la anatomía misma la que causara ese éxtasis, esta abducción casi religiosa?” Cronenberg continuó diciendo.

Un portavoz de la Fundación Prada dijo que no se sabe si la pieza breve de Cronenberg, hecha con viejos cadáveres de cera italianos, viajará fuera de la muestra en Milán.

Cortesía de Fondazione Prada