
El miércoles 15 de marzo, la Guardia Civil confirmó que 12 miembros de la organización habían sido encarcelados por delitos contra la salud pública por delitos de tráfico de drogas, pertenencia a organización criminal y blanqueo de capitales.
La red criminal ha adquirido hachís en Huelva y cuenta con un “vivero” en Málaga desde donde transporta la mercancía a Sevilla para su posterior distribución a varios países europeos.
La operación policial se inició en septiembre de 2021 cuando agentes del Equipo de Control de Drogas y Delincuencia Organizada de la Guardia Civil de Sevilla y de la Unidad Operativa de Control de Aduanas de Sevilla descubrieron a un grupo de individuos implicados en el tráfico internacional de drogas, siendo el centro de la actividad delictiva la ciudad de Écija (Sevilla). ).
Con el avance de las investigaciones, los agentes han podido averiguar cómo existía otra rama de la organización con sede en la provincia de Málaga, que se encargaba de obtener la sustancia estupefaciente en la ciudad de Ayamonte (Huelva), almacenándola en Málaga. y su posterior transporte. a Écija (Sevilla), donde la delegación de Sevilla se haría cargo de los medicamentos, para su preparación y posterior traslado a diferentes países europeos.
Así, en febrero de 2022 fue interceptado el primer camión en la provincia de Granada que transportaba 950 kilogramos de cannabis ocultos en su cargamento legal, cuyo destino era Francia.
Una vez que se produjo esta toma de control, los miembros de la organización redoblaron las medidas de seguridad y modificaron su forma habitual de trabajo.
Posteriormente, en octubre del mismo año, se incautaron 1.000 kilogramos de hachís, que estaba escondido en otro camión que también fue interceptado en La Carolina (Jaén).
En este punto, tras una rotura en el ramal de Sevilla por los dos puntos anteriores, la investigación se centró en el ramal de Málaga.En enero de 2023, los agentes lograron interceptar dos camiones cargados de hachís, uno de ellos de unos 600 kilogramos, interceptados en la A-92 cerca de Puebla de Cazala (Sevilla) y la otra, con algo más de 900 kilogramos de hachís, en la localidad de Pizarra (Málaga).
Una vez identificados todos los miembros de la organización, la operación se llevó a cabo el pasado 21 de febrero, con 16 registros domiciliarios autorizados por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Preliminar número 2 de Écija (Sevilla).
Como resultado de los registros se incautaron más de 1,5 millones de euros en efectivo. Parte de este dinero, que asciende a 1.085.000 euros, estaba escondido en un coche alquilado por uno de los líderes de la organización en la ciudad sevillana de Écija. Esa misma mañana, los agentes detuvieron a un miembro de la organización cuando circulaba por las carreteras de Málaga. En el coche en el que viajaba el detenido, Ugro, un perro del grupo de la Guardia Civil especializado en la búsqueda de fondos, halló un doble fondo en el que se hallaron 136.000 euros.
Los agentes también se incautaron de 3 armas de fuego, dos de ellas fusiles largos y una pistola con silenciador, y 14 vehículos, muchos de los cuales se encontraban encima de la gama, así como varios documentos de empresas que servían para dar cobertura legal al transporte de estupefacientes. .
Con esta operación se desarticula esta organización criminal con sede en la comarca de Écija (Sevilla) y Málaga, con la detención de 14 de sus miembros acusados de delitos contra la salud pública, pertenencia a organización criminal y blanqueo de capitales. El juez a cargo de la investigación del operativo ordenó el encarcelamiento de 12 de sus integrantes.
Gracias por tomarse el tiempo para leer este artículo. No olvide volver y consultar el sitio web de Euro Weekly News para conocer las últimas noticias locales e internacionales; Recuerda, también puedes seguirnos Facebook Y Instagram.