El director de “Hermana y Hermana” hace cola en el drama bailable Panamá

La cineasta panameña y costarricense Katia J. Poder de la danza. El proyecto la volvió a juntar con el productor de “Las Hijas” Alejo Crisóstomo.

“Rabiosas”, su proyecto, sigue a un grupo de amigas de 55 años en Panamá que deciden tomar clases de ballet juntas, como lo hacían cuando eran colegialas, para animar a una amiga que está pasando por un momento difícil y también para salir de su rutina diaria.. Pronto cambian a movimientos de baile más atrevidos inspirados en su mentor de 26 años.

Su entrenador los alienta a dejar salir sus emociones, especialmente la ira reprimida, no solo en el estudio sino también en su vida cotidiana. A medida que su desarrollo se intensifica, comienzan a experimentar cambios en la forma en que se ven a sí mismos y al mundo que los rodea.

“Me siento completamente libre cuando bailo”, dice Zúñiga. “Tuve la suerte de haber crecido en una sociedad donde bailar se consideraba un placer aceptable, especialmente si eras mujer”.

Agrega, sin embargo, que las mujeres en su país son “mejor aceptadas cuando sonríen, cuando piden disculpas antes de hablar, cuando no entran en conflicto.

Nos enseñaron que la confrontación es peligrosa. ¿Cómo mostrar entonces la ira, esos sentimientos básicos y primarios que, como la danza, habitan nuestro cuerpo? “

Zúñiga y Crisóstomo presentan el proyecto por primera vez a profesionales de la industria en el evento Cine en Desarrollo del Festival de Cine Latinoamericano de Toulouse, que se realizará del 24 de marzo al 2 de abril.

Mientras tanto, “Sister & Sister”, una coproducción panameña-chilena, tiene su estreno europeo en Málaga, donde se desenvuelve en la competencia principal, luego de un estreno mundial en South by Southwest.

Producida por Ceibita Films y Mente Publica, la historia biográfica sigue a dos hermanas, Marina, de 17 años, y Luna, de 14, que viajan de Costa Rica a Panamá durante sus vacaciones de verano en busca de su padre ausente. En su viaje, las hermanas lidian con las tensiones que surgen entre ellas, pero también encuentran espacio para explorar sus deseos, nuevas amistades, amantes, andar en patineta y probar la liberación.

Ariana Chávez-Gavilán y Cala Rossell Campos debutan en el cine. “Sister & Sister” fue producida por Crisóstomo, quien también protagonizó la película, Zúñiga, Isabella Gálvez Peñafiel y Said Isaac.

Zúñiga previamente produjo y protagonizó la coproducción “Nina y Laura” del costarricense Crisóstomo y el drama costarricense “Viaje” de Paz Fábrega de 2015. Pluto Film, con sede en Berlín, vende “Sister & Sister” internacionalmente.