
La plataforma española de SVOD Movistar+ deslumbró este martes a los espectadores del Festival de Cine de Málaga con el primer episodio de “La Unidad Cabul”, la tercera temporada del thriller de unidades especiales policiales.
El episodio final tiene lugar en Afganistán, donde agentes españoles emprenden una nueva misión para entrevistar a un infiltrado con información sobre un posible atentado en Europa.
Una unidad de élite en el país devastado por la guerra cuando Estados Unidos puso fin a su ocupación de 20 años, dejando a Kabul bajo el control de los talibanes. Mientras las autoridades españolas comienzan a evacuar a civiles y colaboradores, los agentes se ven envueltos en enfrentamientos entre los talibanes, los muyahidines y las fuerzas del Estado Islámico de Khorasan (ISIS-Khorasan).
Hablando en Málaga, Danny de la Torre, quien creó el espectáculo con Alberto Marini, dijo que era importante que el equipo creativo se enfocara específicamente en Afganistán esta temporada. No hace mucho tiempo, en 2021, Occidente abandonó Afganistán y los talibanes tomaron el control del país.
Debido a que La Unidad se ha enfocado en el terrorismo en Europa desde sus inicios, de la Torre dijo que también es importante mirar los orígenes del terrorismo, de dónde viene y cómo se desarrolla.
Señaló que las autoridades españolas pudieron traer a España a muchos trabajadores de ayuda humanitaria, ex policías y refugiados. Centrarse en Afganistán puede ayudar a explicar algunos de los problemas en Europa que tienen sus raíces en tierras lejanas.
“Muchas veces los problemas que surgen aquí tienen orígenes en otros países, en otras culturas… También es importante saber de dónde vienen los problemas para solucionarlos. De igual manera, es importante ver cómo los talibanes tomaron el poder, cómo violaron los derechos de las personas en Afganistán, especialmente de las mujeres”.
Agregó que mostrar la serie en Afganistán permite a los espectadores ver todo lo que está sucediendo en el país.
Mientras que las dos primeras temporadas trataron el tema de la llegada del terrorismo a Europa, la tercera temporada lleva al espectador de regreso a su tierra natal. “¿Por qué son estas cosas? Cuando vienen aquí, vienen como refugiados, son explotados políticamente y al final también son víctimas de conflictos. ¿Y por qué producen estos conflictos? Fuimos allí a ver cómo comienzan los conflictos. No tienen nada”. allí, es una situación terrible, pierden sus derechos y a veces la vida, a veces vienen aquí sin nada que perder y sin nada que hacer”.
De la Torre señaló que Occidente también es responsable de esta situación y subrayó que la ocupación estadounidense durante 20 años permitió a las empresas occidentales explotar Afganistán, desde las farmacéuticas que cosechan opio hasta las mineras que extraen minerales preciosos. “Cuando están interesados, están ahí. Cuando pierden interés, se van”.
“Siria, Afganistán, Irak: tenemos muchos ejemplos de países destruidos con nuestra participación. Estos errores vuelven para perseguirnos. Sucedió aquí en España”.
La Unidad Kabul presenta a los pilares de la serie Nathalie Bouza, Marian Alvarez, Michel Noher, Fariba Sheikhan y los nuevos miembros del reparto Mehdi Regragui, Shabnam Rahimi y Rehan Nouri.
“La Unidad” es vendida mundialmente por Beta Film, está disponible en HBO y ha sido adquirida por Warner Bros. Pictures. Discovery para Latinoamérica y TV3 Group Baltics.