El robo de 17 toneladas de aceitunas sustraídas en la zona de Las Vegas de Madrid

La Guardia Civil ha detenido a 21 personas en relación con el robo de más de 17 toneladas de aceitunas sustraídas en la zona de Las Vegas de Madrid.

Según ha informado la Guardia Civil en un comunicado de este viernes 17 de marzo, los agentes han detenido a 21 personas implicadas en diversos robos de más de 17.500 kilogramos de aceitunas y las han puesto bajo investigación. En el marco de la “Operación Calabria”, la policía realizó redadas relacionadas con un producto denunciado como robado en la zona de Las Vegas de Madrid.

En total, se ilustraron 6 hurtos en fincas situadas en la comarca de La Vega, concretamente en los términos municipales de Valdarracete, Fuenteduña del Tajo, Chinchón, Villaconios, Villarejo de Salvanes, Colmenar de Urija y Praia del Tajo.

La investigación se inició el pasado mes de enero al recibirse en la Jefatura de la Guardia Civil de Estremera una denuncia de un agricultor de Praia del Tajo. Indicó que en varias fincas de su propiedad sustrajeron 8.400 kilogramos de aceitunas.

El análisis de esta denuncia permitió a los investigadores relacionar este hecho con otros de las mismas características ya que los propietarios de varias fincas ubicadas en la zona de Las Vegas también sufrían robos y hurtos de grandes cantidades de aceitunas.

Como resultado de los distintos operativos de seguridad que llevaron a cabo los ciudadanos para reforzar la seguridad en este tipo de fincas, el 2 de febrero se descubrió un vehículo a plena luz del día. Dentro había 5 ciudadanos y se encontraron 140 kilogramos de aceitunas. No justificar el origen legítimo.

Asimismo, el avance de la investigación permitió a la policía visitar dos ingenios ubicados en las provincias de Toledo y Guadalajara donde al parecer habían recibido sus frutos de dudosa procedencia.

Por todo ello, agentes de la Guardia Civil, auxiliados por agentes del SEPRONA y empleados de la Inspección de Trabajo de la Consejería de Agricultura de Guadalajara y Toledo, procedieron a entrar y registrar las citadas plantas petrolíferas, donde procedieron a la detención de los responsables.

La investigación concluyó con la incautación de varios documentos relacionados con la venta de más de 17 toneladas y media de aceitunas. Los vincularon directamente con los distintos investigados en la acción, sellando varios depósitos que contenían más de 6.000 litros de aceite, así como diversas sanciones administrativas relacionadas con la salud, la seguridad y la gestión de residuos.

Cinco personas fueron investigadas y otras 16 fueron detenidas. Las edades de los detenidos oscilan entre los 20 y los 57 años, y están acusados ​​de cometer hurto, falsificación y recepción de bienes sustraídos.

__________________________________________________________

Gracias por tomarse el tiempo para leer este artículo. No te acuerdes de volver atrás y comprobar Noticias semanales del euro Un sitio web para todas las noticias locales e internacionales actualizadas y recuerda, también puedes seguirnos Facebook Y Instagram.