
Los jubilados en España podrán aprovechar más vacantes y nuevos destinos en la nueva temporada aprobada para los vuelos del Imserso.
El Consejo de Ministros aprobó el jueves 16 de marzo el nuevo contrato para la temporada 2023-2024 de los Vuelos de Retiro de EmSerso. Como resultado, habrá un aumento de 70.000 plazas respecto a 2022, con un total de 900.000 exhibiciones.
Entre las novedades que se ofrecerán estarán destinos en las 52 provincias de España. El grupo se ampliará mediante la creación de 10 círculos culturales en las provincias de Albacete, Almería, Ávila, Cáceres, Castellón, Girona, Lleida, Tenerife y Toledo-
También habrá 19 nuevos senderos naturales, entre ellos Sierra Nevada, Parque Natural de Las Medulas, Parque Natural de Las Tablas de Daimel, Ribeira Sacra y Valle de Litzarán.
Además, se reservarán más de 1.000 plazas para itinerarios de temática cultural literaria, musical, teatral o gastronómica en regiones de especial interés cultural de España.
La mayor variedad de transporte conveniente también será una ventaja. Por ejemplo, las personas mayores tendrán la oportunidad de viajar en AVE en lugar de tener que hacer largos viajes en autobús.
La nueva oferta también incluirá elementos expresados anteriormente por los mayores, como un aumento en el número de locales con habitación para una persona. Asimismo, al implementar el registro electrónico, se simplificará la tramitación de los vuelos, permitiendo que los usuarios se acrediten en el lugar de residencia mostrando sus documentos de identidad.
De acuerdo con los derechos sociales, el equilibrio entre los territorios se mantendrá en la reserva inicial de lugares por origen. Esto significa que cualquier persona puede acceder a cualquier vuelo independientemente de su lugar de origen, garantizando el acceso al alojamiento y la seguridad médica. En esta nueva temporada, el Imserso quiere continuar con la garantía de promover el envejecimiento activo y combatir la soledad.
Está por ver si los nuevos viajes subirán sus tarifas para el próximo año, aunque hay que recordar que el 78 por ciento de cada viaje lo cubre cada beneficiario y el 22 por ciento lo cubre la administración general del estado.
En cualquier caso, el Imserso nunca fija el precio de contratación de los hoteles. En cambio, crea un proceso de licitación en el que los operadores turísticos compiten y son los que tienen que negociar las tarifas, dijo. lasprovincias.es.
Tras obtener una autorización del Consejo de Ministros, el nuevo contrato se publicará en la plataforma de contratación del sector público en los próximos días, abriendo el plazo de licitación por parte de las empresas.
Según el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, el valor estimado del próximo contrato rondará los 300 millones de euros, un 14 por ciento más que el anterior.
__________________________________________________________
Gracias por tomarse el tiempo para leer este artículo. No te acuerdes de volver atrás y comprobar Noticias semanales del euro Un sitio web con todas las noticias locales e internacionales actualizadas y recuerda, también puedes seguirnos Facebook Y Instagram.