La huelga de médicos en el Centro de Atención Primaria de Madrid por fin ha terminado

Cuatro meses después, finalmente ha finalizado una huelga de médicos que afectaba a la atención primaria de Madrid tras alcanzarse un acuerdo entre el Ministerio de Sanidad y el sindicato médico AMYTS.

La huelga de médicos, que duró cuatro meses y afectó a la atención primaria de Madrid, finalizó el pasado 21 de noviembre. El jueves 16 de marzo se firmó un convenio entre el Ministerio de Salud y el Sindicato de Médicos AMYTS.

Después de más de cinco horas sobre la mesa, se ha llegado a un acuerdo que mejorará las condiciones laborales de los médicos de familia y pediatras de la comunidad, como les informé antes. laopiniondemalaga.es.

Tras la reunión, Ángela Hernández, secretaria general del gremio, comentó: “Las medidas adoptadas son las mínimas necesarias para que atención primaria detenga el deterioro y detenga las hemorragias, médicos de familia y pediatras”.

La madrugada del jueves, AMYTS detalló el acuerdo verbal anticipado alcanzado por las partes el miércoles 15. Entre los aspectos contemplados se encontraban la restricción de agendas para reducir la sobrecarga de pacientes, un complemento fijo de 450 euros mensuales para todos los médicos de familia y pediatras, y una bonificación de 300 euros al mes para los médicos que dedican tres o cuatro tardes a la semana.

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha comunicado a los medios de comunicación que ha firmado un acuerdo para desconvocar la huelga con un nuevo modelo de agenda, que incluía programar las citas de los pacientes para darles más tiempo, además de ofrecer mejoras en las indemnizaciones . para profesionales

El nuevo modelo de programación reduce el estrés de los especialistas y le da al paciente más tiempo para consultas. Segundo, agregaron, es un sistema de incentivos de nómina dirigido a las áreas donde la atención primaria más lo necesita.

En concreto, habrá un complemento para médicos de familia y pediatras de atención primaria de 450 € por categoría de carencia. Luego habrá otros 500 euros para motivar turnos fijos de tarde, otros 300 euros para los que hagan turnos de mañana y tarde, y 50 euros la hora para los que quieran ampliar su jornada laboral para atender a más pacientes.

El Ministerio ha dicho que todo lo anterior se suma al Plan de Atención Primaria, en el que ya han invertido 200 millones de euros para mejorar las condiciones de los profesionales, las infraestructuras y avanzar en la digitalización de la sanidad pública madrileña.

__________________________________________________________

Gracias por tomarse el tiempo para leer este artículo. No te acuerdes de volver atrás y comprobar Noticias semanales del euro Un sitio web con todas las noticias locales e internacionales actualizadas y recuerda, también puedes seguirnos Facebook Y Instagram.