‘La inclusión es familia’: cambiar el lenguaje de señas del Arsenal contagia amor | Arsenal

La mayoría de los partidos de fútbol son de mediocres a aburridos, y antes del comienzo de cada temporada, la mayoría de los aficionados saben que su equipo se lo va a pasar en ausencia de mediocridad. Entonces, ¿por qué seguimos regresando?

Max Parsons ha estado yendo al Arsenal toda su vida, desde los días de Highbury – ‘Solía ​​ir con mi padre pero se detuvo, es un anciano’, dice. “El Arsenal es como una familia para mí. Es parte de mi amor. Tengo una pareja y un hijo y siento que también amo al Arsenal. Esta es mi vida”. Debido a que es sordo, nunca se sintió completamente bienvenido, hasta ahora, gracias a la incorporación del lenguaje de señas británico en todo lo que sucede en las pantallas gigantes de los Emiratos Árabes Unidos.

Es una novedad para los clubes de la Premier League. John Dester, director de acceso para discapacitados del club, dice: “Tenemos un aspecto de presentación traducido al lenguaje de señas británico para todo nuestro contenido, tanto antes del partido como en el medio tiempo. Entonces, independientemente de las entrevistas que se realicen, tenemos a alguien explicando exactamente qué les está pasando a los aficionados sordos dentro del estadio y en las pantallas gigantes”.

Es una iniciativa tan simple que te preguntas por qué tomó tanto tiempo y por qué todos los demás clubes no hacen lo mismo de inmediato, especialmente cuando escuchas a Christopher Cleland explicar lo que significa para él.

“Soy totalmente sordo y mi primer idioma es el lenguaje de señas británico”, dice con una alegría que conmueve en su intensidad. “He estado viniendo al Arsenal desde que abrió y lo he disfrutado, es mi primer número y amo al Arsenal. Pero algunos fanáticos sordos solían sentirse excluidos y siempre me perdía información… Pero ahora tengo lleno acceso, lo puedo ver en la pantalla o en la cancha. Entonces me hace sentir incluido, lo cual es muy positivo y feliz. Me siento parte del equipo y parte de la familia”.

Parsons vio por primera vez el fichaje contra el Newcastle en enero. “Yo estaba como, ‘¿Esto es real?'”, recuerda. “Me sorprendió, me quedé sin palabras, tuvo tal efecto en mí que no podía creerlo. Pensé: “Por fin estamos incluidos”. El traductor traduce inglés a BSL usando expresiones faciales y razonamiento y nos hace sentir más conectados con el juego porque sabemos lo que está pasando. Nos hace muy felices”.

El sentimiento no se limitó a los seguidores sordos del Arsenal. Cleland y Parsons son abordados por personas de la Tierra ansiosas por saber qué está pasando y compartir la felicidad. “La gente dice, ‘Guau, es genial'”, dice Cleland. “He visto a personas practicar y participar en la firma. Es realmente genial verlo”.

También hay un fuerte ejemplo en el campo: durante el encierro, Jorginho aprendió BSL por sí mismo y mostró un video producido por el club antes de un partido que explica por qué era tan importante para BSL ahora ser un idioma reconocido en Inglaterra, Escocia y Gales. “Es asombroso”, exclama Clelland emocionado. “Es realmente bueno ver el escudo del Arsenal en él firmando. No es duro. No está nervioso. ¡Es muy natural y es genial!”

El Arsenal es uno de los pocos clubes que envía personal para apoyar a los discapacitados en cada partido fuera de casa, pero hay más trabajo por hacer en otros lugares. “Me encantaría que otros nos siguieran, para que todos nuestros fanáticos sordos puedan tener la experiencia que tenemos nosotros”, dice Clelland. “La integración es familia”.

Omitir la promoción de boletines anteriores

“Cualquiera puede cambiar cualquier cosa”, dijo Pablo Sandoval en la película ganadora del Oscar. El secreto está en sus ojos.. Su rostro, su hogar, su familia, su novia, su religión, su Dios. Pero hay una cosa que no puede cambiar, Benjamin. No puede cambiar… su pasión”.

Sandoval estaba, por supuesto, hablando de fútbol. Estamos atrapados en nuestros clubes, un hecho que quienes los dirigen lo entienden bien y, a menudo, en detrimento nuestro. Pero cuando existe la voluntad de hacer que las cosas funcionen, obtenemos innovaciones con clase como las del Arsenal.

Al pensar en las profundidades a las que se ha hundido el juego moderno, es muy fácil sentirse profundamente irritado, y por una buena razón. Pero si bien la mayoría de los partidos siguen siendo aburridos, si no en el Arsenal, como Christopher Cleland y Max Parsons están dispuestos a señalar, las diferentes personas que celebran la vida a través del fútbol siguen siendo lo mejor que el planeta tiene para ofrecer, y para incluir esto. Sus gustos son una de las innumerables pequeñas cosas que mantienen este status quo. Ahora, ¿quién es el siguiente?