Por qué se han cancelado los Libres 1 en Las Vegas y qué pasará con el resto del GP

Por qué se han cancelado los Libres 1 en Las Vegas y qué pasará con el resto del GP

La organización del Gran Premio de Las Vegas y la Fórmula 1 han recibido un golpe muy severo tras verse obligados a cancelar la primera sesión de entrenamientos. ¿Qué va a pasar a partir de ahora?

El tan esperado Gran Premio de Las Vegas ha comenzado de manera desastrosa tras cancelarse la primera sesión de entrenamientos libres después de sólo 10 minutos de actividad.

Esta situación se producía tras decretar dirección de carrera la aparición de la bandera roja a consecuencia de un coche parado en pista, el Ferrari de Carlos Sainz. El piloto madrileño había sufrido un problema que detuvo súbitamente el motor, dejando al #55 rojo aparcado en al lado izquierdo de la larga recta del sector 3.

Qué causó la bandera roja y la cancelación de los Libres 1

El problema que dejó a Carlos Sainz parado en pista no estaba en realidad directamente relacionado con un fallo mecánico del monoplaza, sino con un problema de seguridad del circuito.

De hecho, el español no había sido el primero en sufrirlo, pues Esteban Ocon había tenido que volver a boxes tras sufrir un fuerte golpe en el fondo de su Alpine. La causa no era otra que la tapa de una válvula de agua presente en la recta, así como el cemento que la rodea.

Tanto Carlos Sainz como Esteban Ocon pasaron por encima, sufriendo un fuerte golpe en la parte delantera del fondo del coche, conocida como splitter o tea tray. Eso provocó, por un lado, la rotura del chasis en el Alpine y, por otro, la activación del modo de seguridad de la unidad de potencia del Ferrari, obligando a Sainz a aparcar el monoplaza.

¿Se podría haber evitado?

Cada circuito del Mundial de Fórmula 1, sea nuevo o no, es inspeccionado por miembros de la FIA para comprobar su estado y niveles de seguridad, lo que permite emitir posteriormente la licencia de Grado 1 para la instalación (obligatoria para albergar carreras de F1).

Sin embargo, en los últimos años los plazos de finalización del circuito cada vez más breves han propiciado que se haya perdido una costumbre en los trazados nuevos: organizar carreras previas para comprobar en la práctica que la instalación está preparada para recibir a la Fórmula 1.

Además, a consecuencia de unos emplazamientos cada vez más alejados de Europa, donde la práctica totalidad de los equipos tienen sus sedes, hace que se convierta en habitual prescindir de los campeonatos que acompañan a la Fórmula 1: la Fórmula 2 y la Fórmula 3.

Todo ello hace que los primeros en estrenar la pista sean los potentes y brutales monoplazas de la categoría reina. Y eso origina inconvenientes que en muchos casos se podrían haber evitado organizando carreras previas.

Qué va a pasar con el resto del GP en Las Vegas

Tras la cancelación de la primera sesión, los equipos y pilotos no han podido adquirir prácticamente nada de experiencia y conocimientos sobre la nueva pista, por lo que la FIA ya estudia alterar los horarios del Gran Premio de Las Vegas.

A falta de confirmación oficial, lo más probable es que se añada tiempo a la segunda sesión de entrenamientos libres de este viernes.

Eso si comienza a la hora previamente establecida (9:00 en la España peninsular, 00:00 en Las Vegas), pues dirección de carrera ha ordenado la inspección de todas las tapas presentes en el asfalto de una pista que cuenta con 6.201 metros de longitud.

Las inspecciones con el Safety Car no han sido suficientes para garantizar la seguridad en el circuito de Las Vegas.

A ello hay que sumarle otro problema, el horario. La Fórmula 1 ha diseñado unos horarios muy tardíos, lo que ahora limita en gran medida el margen de acción de la organización en un circuito urbano que debe abrirse al tráfico en determinados momentos del día.

Por tanto, si bien la cancelación total del Gran Premio de Las Vegas no es una posibilidad en absoluto (a no ser que el circuito plantee otros problemas de seguridad imposibles de solventar), es prácticamente seguro que se producirán alteraciones en el horario y duración de las sesiones de entrenamientos libres.

En cualquier caso, vuelve a quedar de manifiesto que la Fórmula 1 y la FIA continúan cometiendo el error de no probar los circuitos de la forma adecuada antes de hacerlos debutar en la categoría.

El de Las Vegas es un golpe más a la credibilidad de ambas organizaciones. Algo que en Estados Unidos es incluso más costoso y embarazoso que en otros emplazamientos, al tratarse de un mercado clave y, sobre todo, históricamente muy complicado de conquistar para un campeonato con raíces europeas como es la Fórmula 1.

Comunicado del GP de Las Vegas

«Después de una investigación por parte de la F1 y la FIA, una única tapa de válvula de agua se ha roto durante la primera sesión de libres».

«La FIA, la F1 y los equipos de ingeniería del circuito están trabajando activamente para revisar y abordar el problema. Proporcionaremos una actualización de la agenda del fin de semana lo antes posible».