
Foto del buque de salvamento de emergencia clase Salvamento Marítimo. Crédito: Twitter @salvamentogob
Continúa la búsqueda de un pescador que sigue desaparecido tras el naufragio “Vilaboa Uno” frente a Cabo Mayor en la costa de Santander mediante un robot sumergido.
Actualización: viernes 7 de abril a las 02:57 a. m.
Continúa la búsqueda frente a las costas de Santander de Walter Ferrero, el pescador peruano desaparecido del barco hundido “Vilaboa Uno”. Tal y como informa laopiniondemalaga.es, un robot sumergido fue desplegado el pasado jueves 6 de abril por el Servicio de Salvamento Marítimo Español.
Reanudada con la primera luz del día la búsqueda del tripulante del VILABOA UNO desaparecido tras su hundimiento.
Coordinado por nuestro centro #Santander se hallan en zona salvamar Deneb y patrullera Rio Aler + Helicoptero Coco @empleado Que Serra Relivado para Helimer 202. pic.twitter.com/rx1TRA9Pld– SALVAMENTO MARÍTIMO (salvamentogob) 6 de abril de 2023
4 días desde búsqueda del marinero desaparecido por el naufragio del #villanoa. Esta mañana, el robot de la Unidad de Actividades Subacuáticas de la @empleado ha tocado fondo a 130 metros aproximadamente y tratará de localizar el pecio pic.twitter.com/LMGaXVW09A
– Guardia Civil 🇪🇸 (guardiacivil) 6 de abril de 2023
El primer robot utilizado, perteneciente a la Unidad de Actividades Submarinas de la Guardia Civil, tocó el fondo del mar a principios de este jueves a 130 metros de profundidad, pero no se encontraron escombros. Aterricé a seis millas de la ciudad de Santander. Según las autoridades, la operación se vio obstaculizada por las difíciles condiciones del mar y las fuertes corrientes.
En Respuesta aa petición judicial, nuestro buque Don Inda y el ROV Comanche se suman al detitivo de búsqueda del tripulante desaparecido del Vilaboa Uno.
Buque y robot estan en Ferrol haciendo los preparativos necesarios para unirse en dias a la bsqueda en Santander. pic.twitter.com/e3hovdPWe8– SALVAMENTO MARÍTIMO (salvamentogob) 6 de abril de 2023
Lunes 3 de abril a las 21:02
La tragedia ocurrió hoy, lunes 3 de abril, cuando el barco “Vilaboa Uno” se hundió frente a las costas de Cabo Mayor en Santander. Se confirma la muerte de dos miembros de la tripulación, mientras que otro sigue desaparecido. Otro marinero de la tripulación original de 10 también resultó gravemente herido.
Siete tripulantes -de nacionalidad española, peruana, senegalesa y ghanesa- fueron rescatados con vida del Océano Atlántico. Uno de ellos resultó gravemente herido, tuvo una fuerte hipotermia, pero ya fue dado de alta del hospital.
Los fallecidos por hipotermia son uno de Santander y otro de Ghana, mientras que el desaparecido es de Perú, según informa 20minutos.
Pesquero VILABOA UNO con 10 tripulantes (6mn N Santander) con vía de agua. Finalmente sí. Movilizadas de inmediato blockcaciones en zona, Salvamar Deneb y Helimer 202. Rescatadas 7 personas con vida. Recuperados 2 Fallecidos. Se busca a 1 tripulante. Coordinador CCS Santander pic.twitter.com/nLpxprk6Aq
– SALVAMENTO MARÍTIMO (salvamentogob) 3 de abril de 2023
El ‘Vilaboa Uno’ se hundió en aguas de 120 metros de profundidad, lo que dificultó mucho las labores de salvamento e imposibilitó, de momento, que los rescatistas pudieran llegar hasta él para comprobar si el marinero seguía en su interior. Los cuerpos de los fallecidos y de los pescadores rescatados han sido trasladados al puerto pesquero de Santander, a la espera del levantamiento de sus cadáveres.
Miguel Ángel Revilla, presidente de Cantabria, ha explicado en rueda de prensa que el tripulante desaparecido puede estar dentro de la embarcación porque el pesquero se hundió “demasiado rápido”.
“Hablé con el propietario y me dijo que probablemente estaba dentro del barco porque el hundimiento ocurrió muy rápido”, dijo. De confirmarse, agregó Rivella, “sería más complicado poder salvarlo”.
Otra vez, una nueva desgracia en la mar. Esta mañana a las 5:30 el Villaboa 1, con sede en Santander, ha naufragado frente a la costa de Cabo Mayor. Constaba de 10 tripulantes, 7 han sido rescatados hay un desaparecido y 2 desaparecidos. DEP.
– Miguel Ángel Revilla (@RevillaMiguelA) 3 de abril de 2023
de acuerdo a El Diario Montañés, El pesquero “Vilaboa Uno” es una embarcación de 27 metros de eslora y ocho de manga construida en el año 2000. Sus tripulantes habían salido a pescar caballa alrededor de la medianoche de este lunes desde el puerto de Santander.
Los hechos que llevaron al hundimiento ocurrieron poco después de las 4 am. En concreto, el Centro Coordinador de Salvamento Marítimo de Santander recibió una notificación del propio barco a las 4:10 horas informándoles de que había una fuga y que se estaba hundiendo.
El Centro Coordinador Nacional de Salvamento Marítimo de Madrid recibió una alerta de radiobaliza del mismo barco a las 4:21 horas. En el momento del accidente se encontraba a cinco millas de Cabo Mayor.
Una intensa búsqueda del pescador desaparecido continuó por mar y aire. La operación fue coordinada por Salvamento Marítimo. A ellos se han sumado helicópteros del Gobierno de Cantabria y de la Guardia Civil a primera hora de esta mañana.
Cuando se recibió la alerta, todos los barcos pesqueros y mercantes de la zona fueron alertados. Posteriormente se le unieron un helicóptero Helmer 202, el Salfamar Deneb y el remolcador Maria de Maesto de Salvamento Marítimo. Posteriormente se sumaron dos buques pesqueros y mercantes que se encontraban en la zona, se trataba del “Juan de la Cosa” del Instituto Social Naval y la patrullera “Rio Alaire”.
También se han desplegado un helicóptero de la Guardia Civil y una avioneta, un helicóptero de Protección Civil del Gobierno de Cantabria y una lancha piloto.
Los especialistas de #ServicioAéreo y # servicio maritimo d @Pío Buscan al tripulante desaparecido tras el hundimiento del pesquero # filabua 1 pic.twitter.com/8IGi22FNwU
– Guardia Civil 🇪🇸 (guardiacivil) 3 de abril de 2023
Fuentes de la Cofradía de Pescadores de Santander dijeron a los medios que no entendían qué podía haber pasado porque el barco no estaba cargado y el mar estaba en calma esta mañana. El presidente cántabro insistió en que el suceso “ahora parece no tener explicación”.
De repente el agua empezó a entrar. Señaló que había algo mal en el barco o que alguien no se dio cuenta de que había entrado agua y el barco se hundió muy rápido. Continuó: “Ninguna de las circunstancias que normalmente conducen a estos eventos ocurrió”. “Es una mar muy brava, mar gruesa, o desplazamiento de tonelaje, en este caso el barco estaba vacío, estaba en proceso de pesca y con buena mar”, reiteró.
Pedro Antonio Fernández, capitán del “Siempre Necora” fue uno de los primeros en acudir al rescate de la tripulación del “Vilaboa Uno”. Estaba cerca cuando recibió la llamada de socorro y fue directamente al sitio a unos 30 minutos de distancia.
“Logré salvar a seis de ellos y este es un recuerdo con el que viviré. Estaban en el agua y salvamos a siete hombres: uno muerto y seis vivos”. “Si no hubiera llegado antes, ¿qué hubiera pasado? Porque había dos muertos, ¿quién sabe qué hubiera pasado? Por lo menos logré salvar a seis, y eso es lo que doy por hecho”, subrayó.
Antonio Piqué, marinero del otro bote de salvamento “Simbri Nicora”, explicó que su tripulación estaba dormida cuando recibieron la llamada de auxilio. Al llegar al lugar vieron “lucecillas y personas pidiendo auxilio”.
“Los subimos al bote casi a la vez, dos de ellos con el cabrestante porque no los podíamos manejar. No dejaron al muerto, no lo dejaron, creo que ya está muerto”, dijo. dicho. “El otro tripulante que se encontraba lejos del lugar del accidente fue rescatado por la lancha de prácticos Santander”, agregó Antonio.
__________________________________________________________
Gracias por tomarse el tiempo para leer este artículo. No te acuerdes de volver atrás y comprobar Noticias semanales del euro Un sitio web con todas las noticias locales e internacionales actualizadas y recuerda, también puedes seguirnos Facebook Y Instagram.